¿Qué es el hombre?
El hombre es como una computadora perfectamente programada, a veces por lo menos esta computadora reacciona a cada instante. Vive, disfruta, trabaja, construye y destruye..., todo como si estuviera programado. Muchos hombres actuales se han mecanizado. Estudian, trabajan, ganan dinero, lo gastan, tienen familia, casa, carro, viajan, cumplen con su programa y se apagan.
El hombre parece ser como un simple consumidor. La propaganda lo invade todo en este mundo capitalista. Compra y así serás feliz dicen todos los anuncios publicitarios. La moda cambia continuamente, los aparatos se van sofisticando, se inventan nuevos productos, siempre para que el hombre compre, compre y compre. Y para ello ha de trabajar, ha de vivir, para comprar y tener muchas cosas.
El hombre parece ser también como una luz de bengala. Se prende, va centellando más y más durante su vida. Luego se va apagando. Su vida es muy corta, dentro de la gran historia humana y más corta aún dentro del tiempo del universo. Un fulgor que apenas se nota. Luego silencio, oscuridad, olvido. ¿Para qué tanto esfuerzo, tantas ilusiones?
¿Para qué vive el hombre? Será para jugar, estudiar, para ganar lo más posible con el mínimo esfuerzo, para triunfar en la vida, que significa, según muchos, tener dinero y poder. ¿Para qué vive el hombre sobre esta tierra?
Reflexión Personal:
1.- ¿Quién eres tú como persona?
2.-¿Qué eres tu como hombre?
3.-¿Quién es y qué es el hombre?
Libro Educación de la fe para adolescentes
Colección De La Salle
Anota tus reflexiones personales como comentario.